...

Infeccion viral tratada en casa SI es posible.

Las infecciones virales, como el resfriado común, la gripe o el COVID-19, son causadas por virus que no pueden tratarse con antibióticos. Sin embargo, existen varias medidas que puedes tomar en casa para aliviar los síntomas y ayudar a tu cuerpo a recuperarse:

Descanso: Es fundamental descansar lo suficiente para que tu cuerpo pueda combatir la infección. Duerme lo que necesites y evita actividades extenuantes.

Hidratación: Beber muchos líquidos, como agua, caldo o jugos, ayuda a prevenir la deshidratación que puede acompañar a las infecciones virales.

Alimentación saludable: Consume alimentos ricos en nutrientes que fortalezcan tu sistema inmunológico, como frutas, verduras, proteínas magras y cereales integrales.

Medicamentos de venta libre: Los medicamentos de venta libre como paracetamol o ibuprofeno pueden ayudar a aliviar la fiebre y el dolor. Sigue las instrucciones del fabricante y no excedas la dosis recomendada.

Remedios caseros: Algunos remedios caseros pueden aliviar los síntomas, como:

  • Gárgaras con agua tibia y sal: Para aliviar el dolor de garganta.
  • Inhalaciones de vapor: Para descongestionar las vías nasales.
  • Humidificador ambiental: Para agregar humedad al aire, lo que puede aliviar la congestión nasal y la tos.
  • Suplementos: Considera tomar suplementos como vitamina C, zinc o equinácea, que pueden ayudar a fortalecer tu sistema inmunológico.

Manejo de los síntomas específicos:

  • Fiebre: Aplica compresas frías en la frente y axilas, y vístete con ropa ligera.
  • Congestión nasal: Utiliza gotas o aerosol nasal salino para descongestionar las fosas nasales.
  • Tos: Bebe líquidos tibios como té o caldo, y puedes probar con miel para aliviar la tos.
  • Dolor de garganta: Bebe líquidos tibios, como té o caldo, y puedes chupar pastillas para la garganta.

Cuándo consultar a un médico a domicilio:

  • Fiebre alta: Si la fiebre supera los 38°C (100.4°F) en adultos o los 39°C (102.2°F) en bebés, o si dura más de tres días.
  • Dificultad para respirar: Si experimentas dificultad para respirar, sibilancias o dolor en el pecho.
  • Deshidratación: Si tienes boca seca, mareos, orina escasa o de color oscuro.
  • Empeoramiento de los síntomas: Si tus síntomas empeoran o no mejoran después de unos días, consulta a un médico.http://www.domimed.cl
  • Condiciones crónicas: Si tienes alguna condición crónica de salud, como diabetes o enfermedad cardíaca, consulta a un médico a domicilio si presentas cualquier síntoma de infección viral.

Prevención de infecciones virales:

  • Lavado de manos frecuente: Lávate las manos con frecuencia con agua y jabón, especialmente después de estar en contacto con personas enfermas o después de toser o estornudar.
  • Evitar el contacto con personas enfermas: Mantén la distancia con personas que tengan síntomas de resfriado, gripe u otras infecciones virales.
  • Cubre tu boca y nariz al toser o estornudar: Utiliza un pañuelo desechable o la parte interior del codo para cubrirte la boca y la nariz al toser o estornudar.
  • Limpieza y desinfección: Limpia y desinfecta con frecuencia las superficies de tu hogar, especialmente aquellas que se tocan con frecuencia.
  • Vacunación: Mantén tus vacunas al día, incluyendo la vacuna contra la gripe y otras vacunas recomendadas por tu médico. consulta en http://www.domimed.cl por vacunas a domicilio.

Recuerda que estas son solo recomendaciones generales y no reemplazan el consejo médico profesional. Si tienes alguna duda o inquietud sobre tu salud, consulta a un médico.

Al elegir Domimed, se beneficiará de:

Recibe la atención y el cuidado que necesitas en la comodidad de tu hogar. Solicita nuestros cuidados a domicilio con DomiMed.

Más Servicios Médicos para Ti

Además de atención médica a domicilio, ofrecemos exámenes, enfermería, traslados y más.
Scroll al inicio
Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.